Comprar
DT00369 3[1.2.3/pic] 3[1.2.ci] 3 3 [1.2.cfg] - 4432 - 2sax[1saxa.2saxt] - timp+3 - pf - archi
gong.tam.sus cym(sm,lg).tri.td.sd.whip.vib.woodblk.tabla.thunder.5templeblks.3tom.stones.slgh-bells.chimes.claves.birdcall.2bong.cabasa.bell.2marac.clapper bell.wnd chimes.sis.bd.metal chimes
120 Minutos
Tritó
316
9790692047506
Alquiler
Esta es una descarga en PDF. Al hacer un pedido estás aceptando las condiciones de compra: La compra de este producto te da derecho a descargarlo, guardarlo e imprimir una copia para uso privado. La compra no te da derecho a enviarlo a terceros ni a subirlo a internet para su descarga. Las compras de partituras en PDF no se pueden devolver una vez descargadas.

Gernika (1979-1985) o Guernica, referente a la villa vizcaína, es la segunda ópera de Francisco Escudero. En el contexto de su creación residen el restablecimiento del régimen democrático en España, y, en particular, la concesión del Estatuto de Autonomía del País Vasco (1979). Aunque sea una clara alusión al bombardeo de 1937, la ópera es reflejo del optimismo que reinaba en el territorio vasco en los años ochenta a raíz de la aceptación del régimen foral. Es por ello por lo que el compositor representa la villa como símbolo tanto foral como de la paz, y a sus habitantes como participantes de un pueblo libre, pacífico, unido y continuador de las tradiciones. Es, por tanto, un canto al pueblo vasco que refleja una identidad vasca que yacía en el imaginario colectivo del momento.