
- Composició: 1898
- Instruments: Veu / Cor
- Formació: Cor, Orquestra
- Gèneres: Òpera i Sarsuela
- Instrumentació: V solo [S.Mzs.T.2Br.B] - 3 [1.2.pic] 3[1.2.ci] 3[1.2.clb] 3 [1.2.cft] - 4231 - Timp+1perc - arp - archi
- Duració: 105 Minuts
- Referència: TR00954
Autor
Isaac Albéniz
Camprodon ( 1860 ) - Cambo-les-bains ( 1909 )
Virtuós del piano i compositor, va ser el principal introductor de la musica espanyola dins els primers moviments d’avantguarda del segle XX. Nascut a Camprodon el 29 de maig del 1860, es revela com un nen prodigi als 4 anys en debutar com a concertista al teatre Romea de Barcelona. El 1865 estudia amb Narciso Oliveras. El 1869 la família es trasllada a Madrid on ingressa al conservatori per estudiar amb els professors Ajero i Mendizàbal. Tot seguit, Albéniz abandona la casa familiar i inicia un seguit de gires per Espanya i Amèrica. De retorn a Europa estudia composició a Leipzig amb Jadasson i Reinecke i una beca concedida pel rei Alfons XII li permet estudiar a Brusseles amb Gevaert i Brassin.
El 1879 coneix Liszt. Les seves trobades amb el compositor Hongarès son definitives per consolidar la seva vocació i marquen l’estil de les seves primeres obres, caracteritzades com peces de saló. La prim...
Ultims concerts
Pepita Jiménez2015
Música de Isaac Albéniz.
Libreto del Barón Francis Money-Coutts, basada en la novela homónima de Juan Valera.
Ópera en dos actos.
El estreno de la primera versión en un acto fue el 5 de enero de 1896 en el Gran Teatro Liceo de Barcelona.
Producción escénica realizada en los talleres del Teatro Argentino de la Plata en una coproducción con los Teatros del Canal.
Premio Lírico Teatro Campoamor 2013 a la mejor Producción de Ópera y a la mejor Dirección Escénica.
Pepita Jiménez NicollaBeller Carbone
Don Luis de Vargas Gustavo Peña
Antoñona Marina Rodríguez Cusí
Don Pedro de Vargas Federico Gallar
El Vicario Fernando Latorre
El conde de Genazahar Antonio Torres
Dirección musical MarzioConti
Dirección de escena Calixto Bieito
Iluminación Carlos Márquez
Miguel A. Camacho
Escenografía Rebecca Ringst
Vestuario IngoKrügler
Director de coro Rubén Díez
Oviedo Filarmonía
Capilla Polifónica Ciudad de Oviedo
2015
Música de Isaac Albéniz.
Libreto del Barón Francis Money-Coutts, basada en la novela homónima de Juan Valera.
Ópera en dos actos.
El estreno de la primera versión en un acto fue el 5 de enero de 1896 en el Gran Teatro Liceo de Barcelona.
Producción escénica realizada en los talleres del Teatro Argentino de la Plata en una coproducción con los Teatros del Canal.
Premio Lírico Teatro Campoamor 2013 a la mejor Producción de Ópera y a la mejor Dirección Escénica.
Pepita Jiménez NicollaBeller Carbone
Don Luis de Vargas Gustavo Peña
Antoñona Marina Rodríguez Cusí
Don Pedro de Vargas Federico Gallar
El Vicario Fernando Latorre
El conde de Genazahar Antonio Torres
Dirección musical MarzioConti
Dirección de escena Calixto Bieito
Iluminación Carlos Márquez
Miguel A. Camacho
Escenografía Rebecca Ringst
Vestuario IngoKrügler
Director de coro Rubén Díez
Oviedo Filarmonía
Capilla Polifónica Ciudad de Oviedo
2015