- Instrumentos: Violín, Viola, Violonchelo
- Formación: Cuarteto de cuerda
- Géneros: Música Clásica, Ópera y Zarzuela
- Época: Música del Clasicismo
- Formato: Reducción, Partitura y partes
Este volúmen forma parte de la Col·ecció de Compositors valencians que TRITÓ edita en colaboración con el Institut Valencià de la Música.
La actividad musical del compositor Vicent Martín i Soler (1754-1806) se centra en las principales cortes europeas. Su recorrido artístico transcurrió entre España, Italia, Viena, Rusia, Londres y finalizó en Rusia (San Petersburgo). Sus obras y melodías se interpretaron en todo el continente, y mantuvo relaciones con otros libretistas y músicos de gran relevancia, como Lorenzo da Ponte y W. A. Mozart.
Una cosa rara (1788) es la versión para cuarteto de cuerda de la ópera Una cosa rara ossia belleza ed onestà del mismo autor. Aunque se conozcan más de ochenta ediciones para diferentes instrumentaciones de esta ópera, lo que caracteriza a la versión para conjunto de cámara es su facilidad de representación. También el hecho de que mantiene una gran fidelidad a la versión operística, evocando tanto la sonoridad orquestal original como el protagonismo de las voces solistas. Aunque la obra se haya adaptado al formato del cuarteto de cuerda, las arias que se hicieron más populares en su época siguen presentes.