Noticias

Toda la actualidad de nuestros compositores

Críticas en la prensa acerca del concierto de Jesús Rueda

Los conciertos históricos se cuentan con los dedos de una mano. Por eso lo son. Por eso y porque marcan una época distinta después de ellos. Pues bien, para la música española, el concierto del miercoles en el Festival de Alicante fue histórico al mostrar toda junta la obra para cuarteto de cuerda de uno de los mejores compositores de la actualidad -y no solo en España-: el madrileño Jesús Rueda. La pasada temporada se dieron en Madrid sus dos sinfonías y este modesto crítico trató de transmitir a sus lectores su entusiasmo. Ahora, el entusiasmo se redobla, como la intención de contagiarlo. No queda más que esperar a que este programa se repita en más sitios y a que los discos lo hagan llegar a todas partes. Aquí esta nuestro compositor del siglo XXI. Luis Suñen El País Pocas veces, y hay que celebrarlo, hay en la música contemporánea una explosión de entusiasmo como en esta ocasión, en que coincidieron un grupo excepcional de intérpretes con las partituras de un compositor de gran categoría. El monográfico que el festival dedicó a Jesús Rueda será sin duda uno de los puntos de referencia en su historia y es ya motivo de felicitación para su director, Jorge Fernández Guerra, por tan feliz conjunción. Cinco obras en programa que representan unos quince años del trabajo de Rueda; un panorama que confirma la gran sensibilidad de este músico... Jorge de Persia La Vanguardia Si su primer cuarteto impresiona por su energía y virtuosismo descabellado - no fue nada para los inefables Arditti -, el segundo, Desde las sombras, es una página de hondo pensar musical en la que sobrevuelan ideas que se avecindan a Shostakovich y Beethoven. Gran música de un artista que parece enfilar por la recta de los grandes maestros. J.L. Pérez de Arteaga La Razón"
Compartir: