Spotify, lo último sobre música en Internet

¿Qué es?
Se trata de una revolución en la distribución musical. Spotify es una aplicación para Windows y Mac que permite la búsqueda y escucha en streaming de todo su catálogo musical. La idea es parecida a iTunes pero donde la descarga no está habilitada. En lugar de eso puedes escuchar libremente cualquier pista sin ninguna limitación con el único inconveniente de oir publicidad cada cierto tiempo o número de canciones.
¿Qué catálogo contiene?
De momento el de las cuatro mayores productoras del mundo (EMI, Warner Music, Sony BMG y Universal) además de un gran número de pequeñas discográficas de la Long Tail agregadas a The Orchard y Merlin.
¿Limitaciones?
Actualmente las interrupciones publicitarias son pocas aunque es de prever que irán in crescendo a medida que vaya ganando usuarios. De todas formas la publicidad se puede eliminar adquiriendo Spotify Premium por 9.99 € / mes o Spotify Day Pass por 0.99 € / dia.
¿Es el futuro?
Probablemente. Al menos es una muestra más de la reinvención del modelo de distribución musical que lleva años oyendo que tiene que reinventarse para hacer frente a la pirateria. Un modelo que viene siendo predicho como el futuro de la música pero que hasta ahora se limitaba a last.fm y a alguno más.
La verdad es que poco a poco se van cumpliendo los pronósticos de futuristas de los mass media como Gerd Leonhard: “La única forma de combatir la pirateria es ofreciendo mejores servicios. El futuro del negocio de la música en internet está en el servicio y no en el producto.” Así sea.
Polémica
El invento, por revolucionario, está sujeto a polémica. De momento está sólo disponible para algunos países cuyas sociedades de autores lo han permitido (España, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Noruega, Polonia, Suecia y Reino Unido). A día de hoy algunos grupos ya han mostrado su desacuerdo y han pedido la baja de sus canciones. Esperemos que no sea la tónica general y que las discográficas no caigan en los mismos errores que los de cuando el fenómeno Napster.
¿Cómo conseguirlo?
El registro es imprescindible para activar el programa y la descarga sólo es posible previa invitación. Cosas de la web 2.0. Para ahorrar tiempo mejor seguir el enlace directo a la descarga: https://www.spotify.com/en/get-started/
El jovencísimo equipo de Spotify:
Más información en:
www.genbeta.com
www.eleconomista.es
Una entrevista con el fundador de Spotify, Daniel Ek...
Compartir: