Tritó edita tres nuevas obras de Gabriel Erkoreka

Tritó ha incorporado en su catálogo las tres últimas partituras del compositor vasco Gabriel Erkoreka: Messa di voce, para contratenor y acordeón; Swirls, para cuarteto de saxofones y Cuarteto de cuerda núm. 2 “Quadrupole". Las obras estan disponibles en formato papel y digital.
Messa di voce, que en italiano significa 'colocar la voz', hace referencia a una técnica vocal del Barroco, de muy difícil ejecución y de gran efecto expresivo. En la obra se exploran distintos tipos de variantes de esta técnica, y su empleo también se hace extensivo al acordeón, que se presta particularmente a ello gracias al fuelle. La obra fue estrenada por sus dedicatarios, el contratenor Carlos Mena y el acordeonista Iñaki Alberdi, el 11 de mayo de 2017 en la Fundación BBVA de Bilbao.
Swirls (“remolinos” en inglés) es una obra escrita en un solo trazo. Su título hace referencia a los remolinos que se forman en la naturaleza, y en especial, en la atmósfera. El aire -elemento clave de esta obra para instrumentos de viento, cuyo sonido se genera mediante diferentes gradaciones del soplo- puede trasladarse desde zonas de altas presiones a zonas de presiones más bajas, adquiriendo un momento angular que es capaz de generar flujos tan violentos como los de un huracán. En la obra está presente la idea de rotación en torno a ejes de giro imaginarios, creados por el cuarteto de saxofones en registros opuestos o superpuestos, donde su estructura consiste en un único movimiento, guiado por diferentes velocidades de rotación en torno al material elegido. Swirls fue encargada por la Sociedad Filarmónica de Badajoz y estrenada por el cuarteto de saxofones Folium Fugit, el 11 de diciembre de 2018 en el X Ciclo de Música Actual de Badajoz.
El título del Cuarteto de Cuerda No. 2 “Quadrupole” hace referencia al momento de cuadrupolo, cuya fórmula describe la frecuencia de emisión de las ondas gravitacionales. En la obra está presente la idea de gravitación en torno a cuatro polos imaginarios que forman los cuatro instrumentos de cuerda. Además, llevando más allá la conexión con un cuadrupolo eléctrico, los gestos musicales generan diferentes campos magnéticos en registros extremos o infinitamente próximos. La estructura de la obra consiste en cuatro movimientos ejecutados sin interrupción, conectados por tres breves enlaces a solo de viola, violín y violonchelo. El Cuarteto de Cuerda No. 2 “Quadrupole” es fruto de un encargo del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), y fue estrenado por el Cuarteto Granados, el 6 de mayo de 2019 en el Auditorio 400 del MNCARS (Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía) en Madrid.
Ver catálogo de obras de Gabriel Erkoreka