Noticias

Toda la actualidad de nuestros compositores

Éxito del estreno mundial de Zangezi de Hèctor Parra

Público y crítica han sido unánimes en su acogida entusiasta de Zangezi, una pieza teatral con música del compositor Hèctor Parra. También la prensa (El País, El Mundo, La Vanguardia...), se han hecho eco del éxito del estreno del pasado 23 de junio en el Teatro Albéniz de Madrid, coproducido por el ciclo Operadhoy y la Schauspielhaus de Salzburgo, donde se representará próximamente. Montado sobre un texto teatral del poeta futurista ruso Velimir Jlebnikoff (1885-1922), traducido al inglés por su director Robert Pienz. Zangezi no se trata propiamente de una ópera, sino de un poema escénico o acción teatral con música. Intervenen tres actores y una cantante que representan el ascenso y caída del profeta Zangezi mediante el replanteamiento, superposición y aniquilamiento de la palabra hablada y de su significado. La voz de soprano, con la música electrónica de Hèctor Parra -a veces cristalina, a veces concretamente ruidosa-, hacen que el drama original alcance niveles de expresión y originalidad a caballo entre la contemporaneidad y los espectáculos dadaístas de principios del siglo XX. Hèctor Parra publica en Tritó desde 2005. Últimamente han aparecido editadas Time Fields II, para clarinete solo, y Time Fields III, para flauta sola, así como Andante sospeso, para flauta (o clarinete) y piano. Otras de sus partituras publicadas por Tritó son su cuarteto de cuerda Stasis -Antigone I y su Impromptu para piano. Se encuentra en prensa la partitura general para orquesta de Lumières abyssales - Chroma I y está prevista la edicióm de las Tres peces per a piano - Lichtzwang.
Compartir: