Noticias

Toda la actualidad de nuestros compositores

Homenaje a Odón Alonso en el Otoño Musical Soriano

Mañana comienza la primer a edición del Otoño Musical Soriano sin que Odón Alonso esté al frente. Su fallecimiento a comienzos de año ha provocado que la XIX edición de este festival estén dedicados íntegramente a la figura de su creador y director, de quien su discípulo José Manuel Aceña asegura que “estará presente en todos y cada uno de los actos del festival, porque esta edición está dedicada a él, su creador y mi maestro no sólo en lo profesional”. Muchos han querido estar presentes y participar de esta especial edición del Otoño Musical Soriano:  Enrique García Asensio, Gorka Sierra y la Orquesta Sinfónica de Bilbao, Inma Shara o Barbara Hendricks son algunos de los nombres que se ven en el cartel de este año. También habrá sitio para el flamenco, como era el gusto de Odón Alonso:  Diego El Cigala actuará en el pabellón del San Andrés el 17 de septiembre. Puesdes descargar el programa completo y más información del Otoño Musical Soriano. Aquí te resumimos que comienza el día 9 con el Réquiem Alemán de Brahms, con Gorka Sierra la Coral Cármina, Jordi Armengol y Josep Surinyac en piano a cuatro manos, y las voces de Nuria Orbea y Josep Ramón Olivé. El día 10, la Joven Orquesta Sinfónica de Soria, dirigida por Salvador Blasco, y Barbara Hendricks que actuará el domingo 11 de septiembre junto al pianista Love Derwinger. El miércoles 14, la Orquesta Sinfónica de Bilbao, muy vinculada a la figura de Odón Alonso, ofrecerá un concierto con el violinista Paco Montalvo, y la Orquesta Sinfónica de Castilla y León actuará el viernes 16 y el viernes 23 de septiembre. El VIII Maratón Musical Soriano volverá a dar protagonismo el sábado 17 a todos aquellos músicos o formaciones musicales que quieran formar parte del festival, usando como escenario diferentes iglesias y localizaciones de la ciudad. El domingo 18, la Orquesta Lira Numantina ofrecerá su particular homenaje al creador del festival con la presencia de los directores Enrique García Asensio y el joven Carlos Garcés. Al día siguiente, de nuevo la Lira Numantina ofrecerá un concierto para escolares. Inma Shara ejercerá de directora con la Camerata Pro Arte el martes 20. Los últimos días del festival contarán con la Orquesta Sinfónica de la Comunidad de Madrid, el Coro de Mujeres y el Coro de Niños de la Comunidad de Madrid junto con la contralto María José Suárez y bajo la dirección de Jaime Martín, en una actuación que reunirá a 190 personas sobre el escenario del Palacio de la Audiencia para interpretar la 3ª sinfonía de Malher; y con los Coros de Zarzuela y Ópera y el Coro Nacional de España en el acto de clausura, el día 24 de septiembre. Además, se celebrarán varias actividades complementarias:  una exposición sobre la vida del maestro Odón Alonso, la presentación del libro Conversaciones con el Maestro Odón Alonso, de Fernando Pérez Ruano; y conferencias, diálogos y mesas redondas con compositores, directores y amigos de Odón Alonso.
Compartir: