Antonio José Martínez Palacios

Burgos ( 1902 ) - Estépar - Burgos ( 1936 )
Antonio José Martínez Palacios
Antonio José Martínez Palacios nació en Burgos el 12 de diciembre de 1902. Desde pequeño mostró inclinación por la música. En 1909 inició sus estudios en las Escuelas de San Lorenzo con los maestros Julián García Blanco y José María Beobide.
Con apenas 13 años, en 1915, compuso Cazadores de Chiclana y en 1920, becado por la Diputación Provincial de Burgos, se marchó a Madrid para ampliar estudios musicales. Coincidió en esta ciudad con el maestro Jacinto Guerrero. Compuso en 1921 Sonata castellana, obra para piano que sería la base
de su posterior Sinfonía castellana (1923). También de ese mismo año, 1921, es su obra Poemas de juventud que le valió un primer premio en un concurso y fue publicada dos años más tarde.
En 1924 empezó la composición de Danza de bufones y sus Danzas burgalesas. De 1925 a 1929 impartió clases en el colegio "San Estanislao" de Málaga. En 1927, con ">Sonata gallega, ganó otro premio y siguió publicando más obras. Becado por el Ayuntamiento de Burgos, cursó estudios en París durante dos veranos (1925 y 1926). Inició la composición de su ópera El mozo de mulas, con un argumento basado en algunos capítulos del Quijote. En 1929, de vuelta a Burgos, se hizo cargo del Orfeón Burgalés y de la Escuela Municipal de Música.
Con Justo del Río iniciaría una serie de viajes, por ellos mismos calificados de «científicos», a la búsqueda de temas folclóricos y populares. De esta etapa es el conocido Himno a Castilla que todavía se sigue interpretando. Fruto de su labor de investigación fue la Colección de cantos populares burgaleses que apareció en 1932, galardonada con el Premio Nacional de Música.
Completaba su actividad musical impartiendo conferencias, publicando artículos y dirigiendo conciertos. En abril de 1936, fue invitado al Congreso que organiza la Sociedad Internacional de Musicología en Barcelona. Allí presentó una brillante ponencia sobre la canción popular burgalesa. Antonio José contaba ya con un gran prestigio internacional.
Con la sublevación militar del 18 de julio de 1936, Antonio José fue encarcelado por los rebeldes y fusilado el 11 de octubre en el páramo cercano a Estépar, a unos 20 kilómetros de Burgos.

Últimos conciertos

Antonio José Martínez Palacios