- Instrumentos: Coro, Bajo continuo, Violín
- Formación: SATB
- Géneros: Música Clásica
- Instrumentación: coro (SATB-SATB) - 2v.bc
- Referencia: TR00620
Autor
Josep Pradas( 1689 - 1757 )
En 1700 se encuentra en Valencia haciendo de niño del coro de la catedral, dónde es posible que recibiera formación por parte de Joan Baptista Cabanilles. En 1712 ganó la plaza de organista y maestro de capilla de la parroquia de Algemesí, dónde empieza sistemáticamente a componer. En 1717 ganó la misma plaza para la iglesia de Santa Maria de Castellón de la Plana hasta que Finalmente, en 1728, llegó a ser nombrado maestro de capilla de la catedral de Valencia. Casi treinta años más tarde, se retira a su pueblo natal, Villahermosa del Río, dónde murió poco después.
Pradas es hoy recordado como el más genuino representante y compositor del barroco valenciano tardío, a caballo entre los siglos XVII y XVIII. Se ha podido conservar buena parte de su obra, incluyendo dos misas, un réquiem, 60 salmos, 22 motetes y 279 villancicos entre otras.
...